Agenda Científica


Filtrar por fecha:


REUNIÓN CIENTÍFICA: Las Comisiones de Monumentos y las Sociedades Arqueológicas como instrumentos para la construcción del pasado europeo.

REUNIÓN CIENTÍFICA: Las Comisiones de Monumentos y las Sociedades Arqueológicas como instrumentos para la construcción del pasado europeo.

Las Comisiones de Monumentos o de Antigüedades y las Sociedades Arqueológicas aparecen en el contexto europeo del siglo xix como verdaderos instrumentos, en origen, de la gestión arqueológica percibida como una cuestión nacional. Aprovechando el interés que esta temática ha suscitado en los últimos años en nuestro país hemos querido cotejar las diferentes fases de este proceso con las situaciones confirmadas en otros países como Portugal, Francia e Italia. El debate, sin duda, nos llevará a reflexionar sobre los mitos de la arqueología que, a veces, por otros caminos diferentes a las vías académicas, convierten determinados temas en auténticos baluartes de la identidad nacional.

Leer Más

CICLO DE CONFERENCIAS ¿Qué sabemos de...?

CICLO DE CONFERENCIAS ¿Qué sabemos de...?

Otro año más, investigadores del Instituto de Arqueología de Mérida participan en el ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de...?. Esta iniciativa, organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pretende construir un entorno de diálogo entre la comunidad científica y la sociedad, un espacio en el que los protagonistas de la ciencia explicarán la actualidad científica, sus procesos y su impacto en nuestra vida cotidiana, dejando también tiempo para el debate.

Leer Más



EL PROYECTO DEL IAM EN EL

EL PROYECTO DEL IAM EN EL "ARCO DE GIANO" DESPIERTA EL INTERÉS POR ESTE EDIFICIO EN ROMA

El proyecto "Documentacion, análisis arquitectónico e inserción urbanística del Arco cuadrifonte del Foro Boario en Roma" desarrollado entre 2009 y 2011 por Pedro Mateos y Antonio Pizzo, investigadores del IAM, ha suscitado la atención de diversos medios de comunicación italianos. La comunidad científica se ha hecho eco de las conclusiones de este proyecto que propone la reinterpretación de este edificio. A partir de las nuevas lecturas epigráficas y de las nuevas tecnologías aplicadas en su estudio, se replantea tanto la cronología como la dedicación de este edificio. El artículo que resume el estudio ha sido recientemente publicado por P. Mateos, A. Pizzo y A. Ventura en la prestigiosa revista Journal of Roman Studies.

Leer Más

EL INSTITUTO DE ARQUEOLOGÍA CONSIGUE 402000 EUROS EN FINANCIACIÓN A TRAVÉS DE PROYECTOS I+D+I

EL INSTITUTO DE ARQUEOLOGÍA CONSIGUE FINANCIACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS I+D+I

El Instituto de Arqueología consigue un total de 402513,16 euros con la concesión de tres nuevos proyectos de investigación. Un proyecto internacional de la convocatoria INNOACE, a través de INTERREG, ha sido aprobado bajo la dirección de Victorino Mayoral Herrera, Científico Titular del IAM, con una dotación de 162611,96 Euros. Este investigador lidera, a su vez, otro de los proyectos concedidos, dentro de la convocatoria del Plan Regional de Investigación de la Junta de Extremadura, con una dotación de 108.628,30 Euros. El tercer proyecto, cuya dirección corre a cargo de Trinidad Tortosa Rocamora, Científica Titular del IAM, pertenece también a la convocatoria del Plan Regional de Investigación y está dotado con 131.272,90 Euros. Los tres proyectos contemplan la contratación de un Técnico Superior cada uno dentro del periodo de ejecución, que se adjudicarán a través de la Bolsa de Trabajo del CSIC.

Leer Más