Presentación


Presentación
Presentación
Presentación
Presentación
Presentación
Presentación

El IAM inició su andadura en el año 2000, a partir de la creación de una Unidad Asociada entre el CSIC y el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Se trata de un centro mixto en el que participa la Agencia Estatal CSIC y la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.

El objetivo principal del IAM es promover la investigación científica sobre el patrimonio arqueológico, desde el ámbito regional de la Comunidad Autónoma de Extremadura, hasta el internacional. Además de potenciar la excelencia científica en este campo, el IAM está comprometido con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible definidos en la Agenda 2030. Para su implementación, el IAM desarrolla proyectos en el marco de los programas de I+D regionales, nacionales e internacionales. Del mismo modo, estamos presentes en diversas iniciativas que nos conectan con otras instituciones académicas (convenios, unidades asociadas), así como con el propio CSIC (plataformas temáticas, red Conexión CSIC). El centro desarrolla una activa labor formativa a través de los programas pre y postdocotrales de diverso ámbito. Participa además en la actividad docente de otras instituciones y desarrolla desde 2006 en colaboración con el INCIPIT y la Universidad de Extremadura un programa de postgrado.

Por último, pero no menos importante, el IAM desarrolla una labor de comunicación, tanto en el ámbito especializado, con la organización de congresos y reuniones científicas, como en el de la divulgación y la socialización. Además de la celebración de estos eventos, esta vocación se materializa en la producción de numerosas publicaciones, destacando la elaboración de series propias como Mytra (Monografías y Trabajos de Arqueología) o Ataecina (ésta conjuntamente con el Consorcio de Mérida).