Agenda Científica


Filtrar por fecha:


VI Día de MAXIMILIANO MACÍAS

VI Día de MAXIMILIANO MACÍAS - 29 de Septiembre de 2022

Como cada año, el Instituto de Arqueología celebra el día del centro exponiendo sus actividades en curso y las previstas para el siguente año. En esta ocasión contamos con la conferencia invitada de Margarita Moreno, conservadora del Museo Arqueológico Nacional, que nos va a hablar de un tema muy sugerente y de gran interés: las pioneras de la arqueología y los museos en España.

Leer Más

ESCUELA DE VERANO DE LA RED DE ARQUEOLOGÍA DEL CSIC

ESCUELA DE VERANO DE LA RED DE ARQUEOLOGÍA DEL CSIC

La red Conexión-Arqueología / ArchaeologyHub.CSIC promueve este año una Escuela de Verano en Zalamea de la Serena (Badajoz) dedicada a la Arqueología de la Arquitectura de Tierra. La iniciativa está coordinada por Leonor Peña-Chocarro (IH-CSIC), Esther Rodríguez González y Sebastián Celestino (IAM-CSIC).

Leer Más

CURSO TIG EN ARQUEOLOGÍA 2022 ( XVII EDICIÓN)

CURSO TIG EN ARQUEOLOGÍA 2022 ( XVII EDICIÓN)

Este año celebramos la XVII edición del curso de postgrado sobre Tecnologías de Información Geográfica (TIG) en Arqueología que venimos co-organizando anualmente de manera conjunta el Instituto de Arqueología de Mérida y el Instituto de Ciencias del Patrimonio, ambos centros del CSIC. Desde 2017, se ha unido a la organización el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) y el Centro Universitario de Mérida (Universidad de Extremadura). El curso está basado en contenidos on-line para facilitar la participación de personas interesadas para las que pudiese resultar difícil ajustarse a un horario estricto, o desplazarse a Mérida o Santiago de Compostela.

Leer Más



II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE TARTESO

II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE TARTESO

El II Congreso Internacional sobre Tarteso “Nuevas fronteras” se celebrará del 17 al 19 de noviembre en el Centro Cultural Alcazaba. Bajo la dirección académica de Sebastián Celestino Pérez y Esther Rodríguez González, se trata de un encuentro académico cuyo objetivo es reivindicar la presencia de Tarteso en Extremadura, a través de las recientes investigaciones que se están llevando a cabo en yacimientos del Guadiana Medio, caso del edificio de Casas del Turuñuelo (Guareña, Badajoz).

Leer Más