WORKSHOP. AGRICULTURA INTENSIVA, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y PRESERVACIÓN DE LOS PAISAJES CULTURALES EN LA REGIÓN EUROACE. BEJA, PORTUGAL, 17 DE ENERO DE 2020.


WORKSHOP. AGRICULTURA INTENSIVA, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y PRESERVACIÓN DE LOS PAISAJES CULTURALES EN LA REGIÓN EUROACE.  BEJA, PORTUGAL, 17 DE ENERO DE 2020.

El desarrollo de nuevos sistemas de cultivo de alto rendimiento representa un gran desafío para una gestión sostenible del paisaje en sus múltiples dimensiones. Un aspecto clave en este gran cambio es la necesidad de congeniar los intereses del beneficio económico y la preservación del paisaje como patrimonio cultural de todos. En este sentido el patrimonio arqueológico requiere una especial atención, pues a menudo su presencia es difícil de detectar y es necesaria una información fiable que permita evitar su destrucción. En lugar de plantear estas circunstancias como un elemento de conflicto, es posible abordarlas buscando un beneficio mutuo entre la explotación y gestión de los campos y la revalorización del patrimonio que a menudo permanece enterrado y oculto en ellos. La fusión de los sistemas de trabajo de la Agricultura de Precisión y la Arqueología puede ofrecer esa vía de colaboración.

Este encuentro forma parte de las actividades de la tarea “Métodos no invasivos en Arqueología y Agricultura de Precisión para la revalorización del Patrimonio y el desarrollo de una actividad agraria productiva y sostenible” dentro del proyecto INNOACE. Dicha tarea aúna la investigación de un equipo conjunto del Instituto de Arqueología, la Universidad de Évora y el CICYTEX. Su objetivo es desarrollar sinergias entre centros de investigación, administración y empresas, en torno a los retos y oportunidades que plantea conjugar la preservación del patrimonio arqueológico y la actividad agrícola intensiva. INNOACE es un proyecto co-financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, dirigido a fortalecer el tejido empresarial, creando sinergias entre empresas y centros de I+D+i. Además, INNOACE trata de fomentar el proceso de descubrimiento emprendedor en las áreas de especialización inteligente claves de la EUROACE (agrupación integrada por las regiones de Alentejo y Centro en Portugal y la Comunidad Autónoma de Extremadura en España).