Reunión científica: Paisajes urbanos y rurales de la antigua Beturia Turdula (Badajoz-Ciudad Real-Córdoba), Estrategias de investigación y revalorización.


Reunión científica Paisajes urbanos y rurales de la antigua Beturia Turdula (Badajoz-Ciudad Real-Córdoba), Estrategias de investigación y revalorización.

La Beturia fue una extensa región de época prerromana situada entre Andalucía y la Meseta que cobró gran interés durante el proceso de romanización.

En la zona más occidental, la Beturia Céltica, contó con núcleos urbanos como Contributa Iulia (Medina de las Torres-Badajoz).

Por su parte, la parte más oriental de este territorio denominada Beturia Túrdula se corresponde hoy día en parte con las provincias de Ciudad Real, Córdoba y Badajoz.

Dependiente en época romana de la administración de Corduba, contó con centros notables como Mellaria (Fuente Obejuna-Córdoba) Sisapo (La Bienvenida-Ciudad Real) o Iulipa en la comarca de La Serena (Badajoz).

Riquísima en recursos mineros fundamentales para Roma, como el cobre y los derivados del mercurio, su paisaje se caracterizaba por un poblamiento disperso y vastas superficies de bosque mediterráneo y cultivos de cereal, que también la definen en la actualidad.

Esta reunión científica presenta los resultados de varios proyectos de investigación sobre el ámbito urbano y territorial inscrito en la Beturia, principalmente en el área Túrdula, aunque también en menor medida, pero con destacados resultados, en el área céltica.