SERIE MYTRA


Filtrar por fecha:


Fortificaciones, recintos ciclópeos y proceso de romanización en la comarca natural de La Serena (Siglos II A.C al I D.C). Victorino Mayoral Herrera

Fortificaciones, recintos ciclópeos y proceso de romanización en la comarca natural de La Serena (Siglos II A.C al I D.C). Victorino Mayoral Herrera      SERIE MYTRA

Entre el siglo II a.C y el I d.C las tierras del sureste de la actual Extremadura vivieron un dramático proceso de cambio provocado por la conquista romana. Este fenómeno tuvo profundos efectos en la organización del poblamiento y las formas de vida, cuya expresión material más clara fue la transformación de los enclaves preexistentes y el surgimiento de otros nuevos. Entre estos últimos destacó por su monumentalidad y complejidad un amplio entramado de pequeños asentamientos que durante años han centrado un vivo debate científico: las fortificaciones y recintos “ciclópeos”. Este libro pretende, en primer lugar, ofrecer una valoración de este conjunto de sitios en el marco del fenómeno de las fortificaciones y “casas fuertes” del período de la romanización en la Península Ibérica. Para ello tomaremos como base una relación lo más completa posible de todos los casos conocidos en la actual comarca de La Serena, aportando una revisión crítica de toda la evidencia disponible. A partir de esta información la obra ofrece un análisis conjunto de sus criterios de localización, morfología, técnicas construcitvas, actividades económicas etc. Buscamos con ello en definitiva una respuesta al problema de la identidad y propósito de estas enigmáticas estructuras, así como una definición de su papel en el contexto más amplio de la reestructuración territorial durante este período en el ámbito del suroeste peninsular.

Leer Más

Territorio, topografía y arquitectura de poder durante la Antigüedad Tardía. Isabel Sánchez Ramos y Pedro Mateos Cruz (Eds.)

Territorio, topografía y arquitectura de poder durante la Antigüedad Tardía. Isabel Sánchez Ramos y Pedro Mateos Cruz (Eds.)      SERIE MYTRA

Este libro reúne una serie de estudios relacionados con las esferas del poder civil y eclesiástico en la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media (ss. IV al IX) en la Península Ibérica y en Francia meridional. La finalidad de la publicación es dar a conocer de manera unitaria las novedades que en los últimos años se han producido en el conocimiento arqueológico de las ciudades y de sus territorios a través del urbanismo, arquitectura y de la topografía. Con el ánimo de contribuir al estado actual de la investigación, este libro contempla con perspectiva diacrónica el fenómeno de la arquitectura del poder como vehículo de prestigio social y máximo exponente de transformación de los paisajes culturales. Con apoyo de las nuevas metodologías arqueológicas y una revisión historiográfica crítica de investigaciones previas, los trabajos que integran esta monografía actualizan conceptos topográficos y modelos arquitectónicos como canal básico para comprender el impacto de la nueva organización social y económica de las aristocracias tardoantiguas en la concepción jerarquizada del espacio.

Leer Más