LA DAMA DE ELCHE IBERA Y FEMENINA. 125 años a la búsqueda de un destino. (T. Tortosa y L. Abad -eds.-)


LA DAMA DE ELCHE IBERA Y FEMENINA. 125 años a la búsqueda de un destino. (T. Tortosa y L. Abad -eds.-)

Ninguna escultura ibérica ha sido objeto de tantas miradas como la hallada en el yacimiento de La Alcudia en el verano de 1897. Su venta y su apresurado traslado a Francia alimentaron un inusitado sentimiento de pérdida que iba más allá de lo patrimonial y fue reinterpretado en clave de exilio, personificando a la Dama como si de un ser humano se tratase. Dicho sentimiento de pérdida, elevado a escala nacional, provocó un cambio sustancial en nuestro país en lo que se refiere a legislación sobre gestión patrimonial. No es casual que la venta del busto diera lugar a la aparición de la primera normativa de protección del patrimonio español.