LA REVALORIZACIÓN DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS MEDIANTE EL EMPLEO DE TÉCNICAS NO DESTRUCTIVAS


LA REVALORIZACIÓN DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS MEDIANTE EL EMPLEO DE TÉCNICAS NO DESTRUCTIVAS

El objetivo de este volumen es doble. Por un lado se presentan los resultados obtenidos en el desarrollo de una de las actividades que componen el proyecto RITECA II (Red de Investigación Transfronteriza Extremadura Centro Alentejo), denominada "REVALORIZACIÓN DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS MEDIANTE EL EMPLEO DE TÉCNICAS NO DESTRUCTIVAS", que fue liderada por el CSIC  entre 2011 y 2014. Dicha actividad se ha centrado en explorar las potencialidades de un amplio conjunto de métodos de análisis no destructivo para la investigación y socialización de zonas arqueológicas. Se exponen los trabajos desarrollados en el ámbito de la prospección aérea, métodos geofísicos, teledetección y prospección superficial. Por otro lado se pretende enmarcar esta labor en el contexto de otras experiencias similares a escala europea. Más allá de consideraciones de carácter técnico, se ha enfocado esta obra como una selección de trabajos orientados a estimular el debate científico sobre la capacidad de integrar de manera efectiva el uso de múltiples recursos tecnológicos de cara a la revalorización y estudio del patrimonio cultural.