RE-ROM Resiliencia y romanización. Estudio geo-espacial de la sociedad hispano-romana en el medio rural. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Jesús García Sánchez.


RE-ROM Resiliencia y romanización. Estudio geo-espacial de la sociedad hispano-romana en el medio rural. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Jesús García Sánchez.
RE-ROM Resiliencia y romanización. Estudio geo-espacial de la sociedad hispano-romana en el medio rural. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Jesús García Sánchez.

El proyecto Re-Rom se interesa por la sociedad rural romana en la periferia de los grandes centros urbanos de Lusitania, en concreto por los confines del territorio atribuido a la capital provincial Emerita Augusta (Mérida). El proyecto adopta una perspectiva de estudio centrada en los paisajes y territorios de las comunidades hispano-romanas rurales. Se busca aplicar métodos de investigación no-invasivos ampliamente desarrollados en la Arqueología del Paisaje, y en los modelos conceptuales como la household archeology y el small-holding system (Netting 1993), a caballo entre la investigación arqueología y la antropología. Re-Rom busca comprender los modelos de organización social en ambientes rurales. Estos modelos están arraigados fuertemente en tradiciones culturales anteriores a la romanización y en cierta medida son resilientes a los procesos de organización territorial y políticos que acontecen en el territorio inmediato de las capitales provinciales y conventuales.

 El proyecto busca valorar estos espacios considerados marginales dentro de los procesos histórico y patrimonializar el ámbito rural de las comunidades rurales en Extremadura en el presente.

Para tal fin se desarrollan prospecciones arqueológicas en el valle medio del río Guadiana y el río Guadajira, el norte de Mérida. Hasta el momento se han desarrollado dos campañas de prospección (2020-2021) que han permitido la localización de un rico panorama arqueológico desde la Segunda Edad del hierro hasta época visigoda y emiral.